Para regalar en este día a los papás o porqué no, también a las mamás (tengo un caso en esta aula), hemos hecho unos llaveros.
He utilizado una técnica, para mí revolucionaria, y es con plástico transparente que se utiliza para envasar comida.
Aquí os dejo un video explicándolo:
En este plástico hemos plasmado la huella de la mano de los pequeños, yo lo hice con pintura acrílica. Los recorté, les puse el nombre y un corazón, les hice un agujerito (para luego poder engancharlo) y los metí en la bandeja del horno. Y... magia, nuestras manitas se encogieron. Por último, les puse en un eslabón para poder ponerlo en la anilla del llavero. Y listo.
Queda una pieza dura y resistente. La tempera se encogió y quedó un poco arrugada, le puse esmalte de uñas transparente para que no se desprenda. Quizás para otra vez que lo haga, lo haré con rotuladores indelebles.
Para que mis niños/as se lo regalaran a su familia les puse un lacito y los metí en un sobre divertido.
He utilizado una técnica, para mí revolucionaria, y es con plástico transparente que se utiliza para envasar comida.
Aquí os dejo un video explicándolo:
En este plástico hemos plasmado la huella de la mano de los pequeños, yo lo hice con pintura acrílica. Los recorté, les puse el nombre y un corazón, les hice un agujerito (para luego poder engancharlo) y los metí en la bandeja del horno. Y... magia, nuestras manitas se encogieron. Por último, les puse en un eslabón para poder ponerlo en la anilla del llavero. Y listo.
Queda una pieza dura y resistente. La tempera se encogió y quedó un poco arrugada, le puse esmalte de uñas transparente para que no se desprenda. Quizás para otra vez que lo haga, lo haré con rotuladores indelebles.
Para que mis niños/as se lo regalaran a su familia les puse un lacito y los metí en un sobre divertido.